ALIANZA
ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Foro Rural Mundial

Organización Mundial del Comercio Justo - WTFO
WFTO-LA es la Oficina Regional para Latinoamérica de la Organización Mundial del Comercio Justo (World Fair Trade Organizacion – WFTO). Actualmente, la red regional esta formada por 63 miembros provenientes de 13 países de América Latina. Su misión institucional es fortalecer las capacidades de incidencia, comercialización y monitoreo de los miembros de WFTO-LA y promover relaciones de cooperación entre los mismos y con otros actores sociales, de modo a contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de pequeños productores de América Latina, atendiendo a los principios del Comercio Justo”.

Sistema de Integración Centro Americano - SICA
El sistema de Integración Centroamericana SICA, es el marco institucional de la Integración Regional Centroamericano, creado por los Estados de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá. Posteriormente se adhirieron como miembros plenos de Belize en el año 2000y, a partir del 2013, la República Dominicana. El sistema cuenta con un grupo de paíces Observadores Regionales y Extra Regionales. Lo Regionales son: México, Chile, Brazil, Argentina, Perú, Estados Unidos de América, Ecuador, Uruguay y Colombia. Por otra parte son Observadores Extraregionales: China (Tawan), España, Alemania, Italia, Japón, Australia, Corea del Sur, Francia, la Santa Sede, Reino Unido, Union Europea, Nueva Zelandia, Marruecos, Qatar y Turquia.

Reunión Especializada de la Agricultura Familiar - REAF/MERCOSUR
La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) es un espacio de encuentro entre productores familiares, organizaciones e instituciones rurales de la región, funciona desde 2004 con el objetivo de generar un marco de políticas públicas regionales para la agricultura familiar.
Es reconocida como uno de los espacios más dinámicos del proceso de integración regional, se ha convertido en un ámbito de discusión y generación de políticas, de integración solidaria y participativa, que aproxima las poblaciones rurales para superar las asimetrías a partir del diálogo político entre representantes de los gobiernos y de la sociedad civil.